«Las palabras heridas» es una obra donde la lucha entre el bien y el mal es un proceso complejo y matizado, centrado en el poder transformador de las ideas y la capacidad del individuo para cuestionar y crecer más allá de las limitaciones impuestas por un sistema opresivo.
Mona se va a quedar ciega y su abuelo desea dar a su nieta un regalo que quede en su corazón para siempre. Él recurre al arte y su historia, para mostrarle la historia reciente de la humanidad y la riqueza del alma, a través de 52 obras arte.
Las ideologías extremas siempre han generado violencia, opresión, miedo y muerte. Esta novela nos la muestra en la vida de un judío converso que cayó en las manos de la Santa Inquisición, que lo convirtió en martír. Histórica altamente recomendable.
Una larga carta despedida a la vida y al sujeto amado, que el genio de Zweig convierte en una novela corta, donde refleja la intensidad que puede tener una vida entregada a concretar el único amor que la vida le dió y también le quitó.
El Olvido que seremos es un libro cuya lectura lo hace inolvidable: es un tributo a un padre amoroso (el autor es su hijo), a un médico con compromiso social, a un salubrista que busca la salud de todos; por ello es calificado de “comunista” y finalmente asesinado.
Novela negra del prolífico escritor Jordi Sierra i Fabra. Fiel a su estilo, comparte una obra ágil, fresca, amplia y con agudas reflexiones sobre el mundo del modelaje y su insensibilidad industrial, donde una exitosa modelo es acusada de un asesinato, su posterior inocencia muestra los peligros a los que están expuestos.